Es destacable poner de relieve que esta oferta incluye cursos que son puntuables en todo el sistema nacional de salud y para todas las comunidades autónomas y otros están certificados por la Universidad Rey Juan Carlos para concursos, oposiciones, bolsas de contratación, traslados, etc... por lo que son de máximo interés para personal vinculado a estos sectores Los cursos online acreditados, se presentan con dos tipos de acreditaciones,
Los Profesionales a los que van dirigidos estos programas de formación son:
Área de Sanidad:
Personal Sanitario: Médicos, Fisioterapeutas, Enfermería y Técnicos rama Sanitaria (Laboratorio, Aux. Enfermería, Emergencias Sanitarias, etc.)
Personal No Sanitario:
Personal de Gestión y Administración, Celadores, Personal Mantenimiento, Personal Lavandería, Cocina, etc.
Área de Educación:
Personal vinculado al sector de la Educación. Son cursos certificados y puntuables que amplían el baremo de méritos de estos profesionales en las oposiciones de educación tanto para infantil, primaria o secundaria.
Área de Seguridad:
Personal vinculado al sector de la Seguridad Privada (Todavía no disponible).
Estos cursos online se desarrollan desde plataforma online especializada en estas áreas. Es un espacio virtual fácilmente accesible y utilizable por los alumnos y que contiene las herramientas necesarias para la interrelación con los tutores encargados del seguimiento de la formación.
Desde que recibe las claves el alumno tiene un plazo máximo para realizar el curso, en la mayoría de los casos, de 1 a 2 meses, y en cursos más largos puede ser de 3 a 4 meses y medio.
En los cursos acreditados hay convocatorias abiertas todo el año. Así los cursos vinculados a la URJC tiene convocatorias continuas. Los cursos de sanidad vinculados a la CNFC están sujetos a convocatorias específicas. El alumno entrará en la convocatoria que le corresponda según la fecha de inicio de su curso. En el caso de que haya fechas de intervalos entre una convocatoria y otra el alumno podrá realizar el curso y la convocatoria será la siguiente más próxima. En el certificado o diploma vendrá referida las fechas de la convocatoria que corresponda.
El alumno dispone de 3 oportunidades para realizar el examen online. En los cursos acreditados, una vez aprobado el examen, el alumno recibirá el oportuno diploma o certificado expedido por la CNFC o la URJC según corresponda.
Para aprobar los exámenes en los cursos acreditados, se exige un 85% de respuestas acertadas y para los cursos que disponen de supuestos prácticos es obligatorio realizar estos de lo contrario suspenderá automáticamente.
Hay dos tipos de acreditaciones:
Cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, avalados por la Comisión Nacional de Formación Continuada (CNFC)
Esta acreditación afecta en exclusiva a los cursos del área de Sanidad y son puntuables en todo el SISTEMA NACIONAL DE SALUD, sea cual sea la Comunidad Autónoma que los acredite. Al ser convocatorias específicas de una anualidad a otra pueden variar los cursos con créditos. Es destacable:
La calidad y garantía unida a la acreditación hacen que estos cursos sean de los mejores de este sector. Además, están diseñados y dirigidos por profesores y profesionales de reconocido prestigio.
De esta forma, con las titulaciones que se otorgan y el aval de la CNFC, si se está en posesión del título de Diplomada/o en Enfermería, Médico, Técnico o Auxiliar de Enfermería y residente en España, el alumno/a:
Los cursos de sanidad vinculados a la CNFC están sujetos a convocatorias. El alumno entrará en la convocatoria que le corresponda según la fecha de inicio de su curso. En el caso de que haya fechas de intervalos entre una convocatoria y otra el alumno podrá realizar el curso y la convocatoria será la siguiente más próxima.
En el certificado o diploma vendrá referida las fechas de la convocatoria que corresponda.
Los cursos acreditados por la Comisión conllevan créditos formativos imprescindibles para escalar en la Carrera Profesional. Los certificados o diplomas de estos alumnos, una vez superado el curso, se envían en pdf a su correo electrónico
Cursos certificados por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
Estos cursos son puntuables como méritos para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. La certificación se expide por la propia Universidad y afectan a los cursos del área de sanidad, educación y seguridad. Son cursos reconocidos como créditos de libre elección para alumnos de la Universidad Pública Rey Juan Carlos, y no conllevan un crédito específico, sino que van en función del número de horas siendo la institución donde se presente la que otorgará y convalidará el crédito que corresponda, según normativa vigente.
Una vez superado el curso, el alumno recibirá la correspondiente certificación expedida por la Universidad Pública Rey Juan Carlos, la cual debe presentar en la secretaria de su facultad para su convalidación por créditos de libre elección (si su titulación es diplomatura o licenciatura) o para su reconocimiento académico por créditos (si su titulación es de grado).
Curso | Horas | Acreditado |
---|---|---|
Aprende a crear actividades con JClic | 60 | ![]() |
Creación y Diseño de Actividades Interactivas con Hot Potatoes | 60 | ![]() |
Dirigir y gestionar con calidad y eficacia los centros educativos | 180 | ![]() |
Educreations, la tecnología del iPad en el aula | 40 | ![]() |
El uso de las TIC para alumnos con necesidades educativas especiales | 60 | ![]() |
Entorno virtual de aprendizaje MOODLE | 60 | ![]() |
Las Tutorías en los centros educativos | 180 | ![]() |
Metodologías TIC en Primaria | 60 | ![]() |
Procesos de Enseñanza/Aprendizaje en Redes Sociales Digitales. | 60 | ![]() |
Tecnologías de la información en la educación. | 100 | ![]() |
Sanidad
Curso | Horas | Acreditado |
---|---|---|
Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico | 75 | ![]() |
Actualización de conocimientos en Patología Hemostática y Trastornos de Coagulación, por el Tec. Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico | 50 | ![]() |
Actualización de conocimientos en técnicas y control hemodinámico para enfermería | 75 | ![]() |
Actualización de conocimientos enfermeros en el soporte vital avanzado en el paciente con traumatismo grave | 100 | ![]() |
Actualización en los Procesos de Nutrición Asistida para Enfermería | 50 | ![]() |
Administración de medicamentos, un área de cuidados: Nuevos retos para el técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 75 | ![]() |
Admisión, información y documentación clínica | 250 | ![]() |
Afrontamiento eficaz de la menopausia: objetivo de la enfermería comunitaria | 75 | ![]() |
Alergología práctica para enfermería | 100 | ![]() |
Alimentación y Dietética ( Personal no sanitario ) | 180 | ![]() |
Aplicación de los protocolos de soporte vital avanzado (Plan Nacional de Resucitación) | 75 | ![]() |
Atención, Transporte y Movilización del Paciente Crítico | 150 | ![]() |
AUX. El Auxiliar de Enfermería en el Servicio de Urgencias | 100 | ![]() |
AUX. El auxiliar de enfermería en la UCI | 100 | ![]() |
AUX. El Auxiliar de Enfermería en Quirófano | 100 | ![]() |
Aux. Geriatría y Gerontología I para Técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería | 100 | ![]() |
Aux. Geriatría y Gerontología II para Técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería | 100 | ![]() |
Aux. Geriatría y Gerontología III para Técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería | 100 | ![]() |
AUX. La labor del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la zona intraquirúrgica: Puesta al día | 50 | ![]() |
Avances en comunicación terapéutica en los cuidados de enfermería | 75 | ![]() |
Avances en farmacoterapia para Enfermería clínica en el adulto | 100 | ![]() |
Calidad de Vida en la 3ª Edad I | 120 | ![]() |
Calidad de Vida en la 3ª Edad II | 120 | ![]() |
Calidad de Vida en la 3ª Edad III | 120 | ![]() |
Calidad de Vida en la Tercera Edad para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería I | 100 | ![]() |
Calidad de Vida en la Tercera Edad para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería III | 100 | ![]() |
Calidad de Vida en la Tercera Edad para Técnicos en Cuidados de Auxiliares de Enfermería II | 100 | ![]() |
Calidad en Instituciones Sanitarias | 125 | ![]() |
Calidad en instituciones sanitarias para enfermería (Notas iniciales) | 100 | ![]() |
Calidad en Instituciones Sanitarias para Técncios en Cuidados Auxiliares de Enfermería | 100 | ![]() |
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. PRL 20H | 20 | ![]() |
Cuidados auxiliares de enfermería: Enfoque orientado a una atención profesionalizada y de relación de ayuda. Actuaciones de apoyo asistencial, de higi | 75 | ![]() |
Cuidados de enfermeria pediátrica: Un valor seguro hacía la salud del futuro | 100 | ![]() |
Curso a distancia sobre: PUESTA AL DÍA EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN: Innovaciones técnicas, dispositivos y productos para la actuación de los TCAEs | 100 | ![]() |
Curso Teórico Terapéutica Enfermera de las lesiones cutáneas secundarias | 100 | ![]() |
DESA I | 115 | ![]() |
Desarrollo de las técnicas de cultivo celulares | 90 | ![]() |
Discriminación, Racismo y Xenofobia | 75 | ![]() |
DUE Calidad de vida en la Tercera Edad (Gerontología I) | 100 | ![]() |
DUE Calidad de vida en la Tercera Edad (Gerontología II) | 100 | ![]() |
DUE. Calidad de vida en la Tercera Edad (Gerontología III) | 100 | ![]() |
DUE. Actuación de la enfermería ante las urgencias por hipotermia, ahogamiento, quemaduras, tétanos y otros | 50 | ![]() |
DUE. Actuación del personal de enfermería en la UCI según afectación sistemática: Sistema Cardio | 50 | ![]() |
DUE. Actuación del personal de enfermería en la UCI según afectación sistemática: Sistema Respiratorio | 50 | ![]() |
DUE. Actualización de la enfermería ante las urgencias traumatológicas | 50 | ![]() |
DUE. Aspectos psico | 100 | ![]() |
DUE. Diagnóstico y terapéutica de enfermería, en la atención a los procesos fisiopatológicos agudos y crónicos de la edad infanto – juvenil. | 100 | ![]() |
DUE. El envejecimiento patológico: Diagnóstico y Terapéutica Enfermera | 100 | ![]() |
DUE. Enfermería comunitaria: Metodología de cuidados en la participación e intervención comunitaria. Desarrollo de los planes de educación para la salud | 100 | ![]() |
DUE. Espirometría. El papel de la enfermera | 50 | ![]() |
DUE. La enfermería ante el Alzheimer I | 100 | ![]() |
DUE. La Enfermería ante el Alzheimer II | 100 | ![]() |
DUE. La enfermería ante las urgencias abdominales | 50 | ![]() |
DUE. La enfermería ante las urgencias endocrinas y metabólicas | 50 | ![]() |
DUE. La enfermería ante las urgencias neuro | 50 | ![]() |
DUE. La enfermería ante las urgencias por intoxicaciones | 50 | ![]() |
DUE. La enfermería ante las urgencias torácicas | 50 | ![]() |
DUE. Nuevos enfoques terapéuticos en enfermería de los trastornos alimentarios | 75 | ![]() |
DUE. R.C.P. y técnicas instrumentales en urgencias | 50 | ![]() |
DUE. Relación de ayuda enfermera con el paciente geriátrico, actividades básicas de la vida diaria ( ABVD ) | 100 | ![]() |
DUE. Riesgo de infección: Noc Absoluto | 100 | ![]() |
DUE. Salud Mental (Psique y salud) | 100 | ![]() |
DUE.Atención específica a procesos extraordinarios en el ámbito de la atención familiar y comunitaria | 100 | ![]() |
El auxiliar de enfermería ante situaciones de Urgencias Pediátricas | 100 | ![]() |
El Celador en el servicio de Urgencias | 180 | ![]() |
El Celador en Instituciones Sanitarias I – Principios básicos de anatomía | 100 | ![]() |
El Celador en Instituciones Sanitarias II – Conocimientos, técnicas y utensilios en el medio hospitalario | 180 | ![]() |
El Celador en Instituciones Sanitarias III – Movilización y transporte de pacientes según patologías | 180 | ![]() |
El Celador en la Unidad de Cuidados Intensivos | 180 | ![]() |
El celador en quirófano | 180 | ![]() |
El modelo cuadro de mando integral como herramienta actual para la gestión de la calidad sanitaria | 100 | ![]() |
El problema de la infección nosocomial para el TCAE: Intervenir de forma segura la mejor prevención | 50 | ![]() |
El Servicio de Comidas en Centros Sanitarios y Sociosanitarios | 180 | ![]() |
El Servicio de Lavandería y Lencería en Centros Sanitarios | 180 | ![]() |
El sistema de salud y el personal de limpieza | 180 | ![]() |
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante el Alzheimer I | 100 | ![]() |
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante el Alzheimer II | 100 | ![]() |
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante el paciente psiquiátrico hospitalizado. | 100 | ![]() |
Enfermería en la UCI (Conocimientos básicos) | 100 | ![]() |
Enfermería familiar y comunitaria. Nuevos retos en el cuidado de la salud poblacional. | 100 | ![]() |
Fracturas en el deporte | 100 | ![]() |
Geriatría y gerontología | 250 | ![]() |
Gestión al día: Introducción a la dirección de personas | 115 | ![]() |
Gestión al día: Introducción a la economía | 115 | ![]() |
Gestión al día: Introducción a la gestión de la calidad | 115 | ![]() |
Gestión de cuidados pediátricos. Claves para una mejor calidad de salud poblacional | 100 | ![]() |
Gestión de residuos sanitarios | 100 | ![]() |
Gestión del acceso del paciente a los servicios sanitarios públicos | 135 | ![]() |
Gestión y Mejora en los Procesos Administrativos | 180 | ![]() |
Guía terapéutica de Enfermería para la Ventilación Mecánica | 50 | ![]() |
Habilidades de la Comunicación en la Práctica Sanitaria I | 115 | ![]() |
Habilidades de la Comunicación en la Práctica Sanitaria II | 115 | ![]() |
Habilidades de la comunicación en la práctica sanitaria I para enfermería. Curso teórico. | 100 | ![]() |
Habilidades de la comunicación en la práctica sanitaria II para enfermería. Curso teórico | 100 | ![]() |
Habilidades de la Comunicación en la Práctica Sanitaria, para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. | 100 | ![]() |
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres | 75 | ![]() |
Itinerario formativo: Cuidados de enfermería geriátrica: Ofertando Calidad de vida en la vejez | 100 | ![]() |
La cocina en las Instituciones Sanitarias | 135 | ![]() |
La lavandería y Plancha en Instituciones Sanitarias | 135 | ![]() |
La memoria en las personas mayores | 250 | ![]() |
Laboratorio de Urgencias | 75 | ![]() |
Lenguaje Saludable (La igualdad de género en el lenguaje administrativo) | 135 | ![]() |
Limpieza en Centros Sanitarios | 180 | ![]() |
Manejo del paciente psiquiátrico hospitalizado | 180 | ![]() |
Manual de Manipulador de Alimentos 2ª Edición | 50 | ![]() |
MED. Calidad en Instituciones Sanitarias | 100 | ![]() |
MED. Habilidades de la Comunicación I | 100 | ![]() |
MED. Habilidades de la Comunicación II | 100 | ![]() |
Med. Patología Urgencias 1 | 100 | ![]() |
MED. Patología Urgencias 2 | 100 | ![]() |
MED. Patología Urgencias 3 | 100 | ![]() |
MED. Trastornos asociados a la Menopausia | 100 | ![]() |
Movimiento Natural del Paciente en la Unidad de Críticos | 105 | ![]() |
Nuevos enfoques del cuidado de las necesidades de personas dependientes en un entorno domiciliario. | 100 | ![]() |
Nuevos protocolos en el manejo del paciente psiquiátrico por el personal de enfermería en las unidades de hospitalización breve. Agudizaciones. | 75 | ![]() |
Patologías de urgencias I | 100 | ![]() |
Patologías de urgencias II | 100 | ![]() |
Patologías de urgencias III | 100 | ![]() |
Pediatría y Puericultura | 100 | ![]() |
Pediatría y Puericultura para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería |
100 | ![]() |
Planes de Emergencia y Evacuación en Centros Hospitalarios | 180 | ![]() |
Posiciones Radiográficas | 100 | ![]() |
Prevención de Riesgos Laborales 50 h. | 50 | ![]() |
Prevención de Riesgos Laborales en Centros Hospitalarios I | 180 | ![]() |
Prevención de Riesgos Laborales en Centros Hospitalarios II | 180 | ![]() |
Prevención de Riesgos Laborales para personal no sanitario | 20 | ![]() |
Salud Mental para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | 100 | ![]() |
Sensibilización medioambiental | 75 | ![]() |
Soporte vital básico y primeros auxilios en las urgencias y emergencias | 125 | ![]() |
TEC. Desarrollo de las técnicas de separación cromatográficas y electrofotéticas para técnicos superiores de laboratorio clínico | 75 | ![]() |
Técnicas de inducción y relajación | 180 | ![]() |
Trabajo de Enfermería en Quirófano I | 100 | ![]() |
Trabajo de Enfermería en Quirófano II | 100 | ![]() |
Trastornos asociados a la menopausia para Enfermería | 100 | ![]() |
Trastornos asociados a la menopausia para Técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería | 100 | ![]() |
Útiles de cocina | 180 | ![]() |
Vendajes Funcionales (Clasificación de Vendajes) | 110 | ![]() |
RELACIÓN DE HORAS DE CURSO Y DÍAS PARA REALIZARLO
Si el curso es de 40 horas o menos: 30 días.
Si el curso es entre 40 y 90 horas: 60 días.
Si el curso es entre 90 y 125 horas: 75 días.
Si el curso es entre 125 y 180 horas: 105 días.
Si el curso es de 180 horas o más: 135 días.