Claves para preparar el oral de Trinity
La entrevista oral del examen ISE simula situaciones conversacionales de la vida real en las que el candidato y el examinador intercambian información, comparten ideas o debaten sobre algunos temas concretos. La entrevista oral tiene una duración determinada para cada nivel y se compone de varias fases.
Cómo elegir y preparar el Topic
- Debes elegir un tema que te interese de verdad y preparar información suficiente del mismo para ser capaz de responder a las preguntas que te haga el examinador.
- No elijas temas demasiado fáciles, (mi familia, mi mascota, mi mejor amigo, etc.) ya que son temas solamente descriptivos, con tiempos verbales y giros lingüísticos limitados.
- A partir del nivel B2, lo ideal es que elijas temas que provoquen algún tipo de discusión con variedad de puntos de vista. Elije temas actuales e interesantes, como por ejemplo, las elecciones políticas, la dimisión del Papa, la crisis económica, etc. Lo que cuentes debe entretener al examinador y resultarle atractivo, ¡no aburras a tu interlocutor!
- Personaliza tus contenidos y procura elegir temas originales y diferentes a los de tus compañeros.
- El tema elegido no debe coincidir con los 4/6 temas propuestos de los grados 4, 6, 7, 9para la conversación ni tampoco con los temas del Portfolio.
- Muestra en el topic el vocabulario y la gramática de tu nivel, pero no lo compliques demasiado, cíñete a tus posibilidades.
- Haz un mindmap estructurando tu exposición en diferentes apartados para diversificar tu tema. Usa conectores apropiados para pasar de una parte a otra y una conclusión.
- Prepara tu discusión con la duración determinada para cada nivel, teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que puedes emplear, no más ni menos. Concreta tus ideas, no hables solo para pasar el tiempo ya que el examinador puede quedarse con la sensación de no haber oído nada sustancial.
Tiempo de entrevistas: ISE 0 – 8 MINUTOS, ISE I - 8 MINUTOS. ISE II – 12 MINUTOS, ISE III – 20 MINUTOS
- No recites tu tema de memoria, como si fuera un guión, esto puede tener un efecto negativo si se te olvida alguna palabra o expresión. Sé natural y guíate por la expresión de tu interlocutor.
- Anticípate a las posibles preguntas que te puede hacer el examinador. Prepárate para dar más ejemplos y explicaciones, responder a los desacuerdos, etc.
- Durante tu intervención debes hacer, al menos, una pregunta relevante al examinador.
- Para tu exposición puedes preparar imágenes, diagramas u objetos que pueden hacer tu intervención más curiosa e interactiva, aunque no son obligatorios. Para el ISE 0 o ISE I debes preparar tu TopicForm.
http://www.trinitycollege.co.uk/site/?id=1859
- No te pongas nervioso, si no entiendes algo puedes pedirle a tu interlocutor que te lo repita.
Fase de conversación
Esta fase esta subdividida en dos partes: discusión del portfolio y conversación.
- La primera es la discusión del portfolio: el examinador tendrá una copia del portfolio y lo habrá estudiado previamente para poder así realizar preguntas sobre éste.
- Debes saber explicar por qué has elegido ese tema, cómo lo preparaste, qué métodos de ayuda has utilizado, etc. Debes conocer bien los temas de tu Portfolio ya que el examinador puede preguntarte sobre el contenido y tu opinión personal respecto al tema elegido.
- Puedes hacer una pregunta al examinador sobre el contenido del portfolio, para entablar una conversación más espontánea, pero nunca acerca de la opinión del examinador con respecto a tu trabajo: si es bueno o malo, si vas a aprobar, etc.
- La segunda fase consiste en hablar sobre un tema. El examinador hará preguntas sobre uno de los 4/6 temas propuestos en el Syllabus por lo que debes preparar el vocabulario de cada uno.
- Piensa en todas las posibles preguntas que te pueden hacer con respecto a cada uno de los temas y practica las posibles respuestas.
- Toma la iniciativa y lleva las riendas de la conversación ofreciendo más ideas e información adicional. No contestes a las preguntas con frases cortas como “sí” o “no”, añade más información.
- Demuestra al examinador el dominio que tienes de la lengua utilizando expresiones con la calidad correspondiente al nivel del que te estás examinando.
- Mira las grabaciones reales de otros alumnos y sus correspondientes evaluaciones.
http://www.trinitycollege.co.uk/site/?id=2071
Tarea Interactiva
A partir del ISE II (B2). Dicha tarea está pensada para evaluar la habilidad del candidato de desenvolverse en una conversación espontánea.
- El examinador iniciará una conversación y debes ser capaz de mantenerla sin perder el hilo inicial de la misma.
- Haz preguntas al examinador para recopilar más información sobre el tema propuesto.
- Habla de la situación y ofrece ideas y consejos sobre el tema propuesto. Interactúa con el examinador de forma natural como si estuvieras hablando con un amigo.
- No te centres solo en una palabra, capta el sentido de la conversación propuesta.
- Expresa tus emociones, como sorpresa, duda, indignación, imposibilidad, acuerdo, desacuerdo u otros sentimientos y usa expresiones informales, de calle.
- Algunos ejemplos de esta tarea:
“If I hadn’t met my best friend, I think my life would have been different in many ways.”
“When I came back from holiday, my neighbor told me about some strange things that had happened in the street while I was away.”
“It’s often said that life was much better 100 years ago, but I’m not sure I agree.”
Sobre estos enunciados debes iniciar una conversación haciendo preguntas al examinador e intercambiando opiciones.
- Mira las grabaciones reales de otros alumnos y sus correspondientes evaluaciones en la web oficial de Trinity. (Mismo link de antes)
Partes del examen escrito (ISE)
Portfolio
Antes del examen escrito, cada estudiante tendrá que entregar a su profesor/a tres redacciones que formarán su portfolio. El portfolio se trabajará durante el curso y el profesor/a deberá hacer hasta un máximo de 3 correcciones.
- Formato
Hay 3 secciones diferentes (CORRESPONDENCE, FACTUAL WRITING Y CREATIVE AND DESCRIPTIVE WRITING) y para cada una de estas secciones, hay cinco posibles temas. Como parte del curso, los estudiantes desarrollan como mínimo un tema de cada sección y deben cumplir la estructura de cada texto, dependiendo si es una carta formal, email, artículo etc. Deberán incluir también un Portfolio CoverSheet y el FeedbackForm de cada redacción firmado por el profesor.
- Preparación
Los alumnos disponen de todo el tiempo que necesiten para hacer su redacción y pueden elaborar tantos borradores como quieran.
Los portfolios deben estar lo más perfectos posibles, ya que se considera que el alumno dispone de todos los recursos que necesite y de suficiente tiempo para prepararlo.
Los profesores no tienen permitido escribir en los trabajos de los alumnos, pero pueden emitir una opinión o crítica activa en el FeedbackForm antes de que éstos completen su versión final. Los alumnos pueden realizar redacciones a mano aunque la versión final debe ser mecanografiada.
Los alumnos pueden usar un diccionario, otros libros e incluso la ayuda de internet, aunque no pueden copiar sus redacciones de ninguna fuente externa. Si Trinity considera que ha habido plagio en alguno de los portfolios, el alumno quedará automáticamente descalificado.
El límite máximo de palabras para el portfolio debe ajustarse a lo que se pide. Todas las contracciones (don’t, I’m…) cuentan como una palabra.
- Correspondence (40-60 palabras) ISE 0, (70 – 80 palabras) ISE ,(120-150 palabras) ISE II
- Factual writing (80-100 palabras) ISE 0, (110-130 palabras) ISE I, (170-200 palabras) ISE II
- Creative and Descriptivewriting (80-100 palabras) ISE 0, (110-130 palabras) ISE I, (170-200 palabras) ISE II
Examen Escrito
Los alumnos disponen de 45 minutos(ISE 0), 1 hora y media (ISE I), 2 horas (ISE II), 2 horas y media (ISE III)
- Ejercicio 1: Los estudiantes tienen que completar un ejercicio escrito basado en uno o varios textos. Este ejercicio escrito se puede basar en cualquier de los siguientes formatos: CARTA, ARTÍCULO, REPORT (dependiendo del nivel).
- Ejercicio 2: los candidatos deben realizar una redacción parecidas a los portfolios: una carta, un correo electrónico, una descripción o una historia etc.
En el examen tienen también límite de palabras que variará según el nivel, pero el alumno tendrá de margen un 10% para poder pasarse o no llegar al número exacto que se le indique.
Los alumnosdeben estar totalmente familiarizados con los distintos tipos de exámenes escritos.
Deberán de haber realizado como mínimo una redacción de cada una de los formatos de la lista.Ambos ejercicios tienen el mismo valor a efectos de puntuación.
HOJA DE INSCRIPCIÓN
Puedes rellenar nuestra hoja de inscripción y tráela personalmente o enviarla por correo electrónico a info@didact.es.
Recuerda que debes elegir tres preferencias de horarios, así por ejemplo, si tu primera preferencia es prepararte el nivel B1 en horario de 10.00 a 11.00, deberás poner en la primera casilla B1 y a continuación el código 01, que es el que corresponde a ese nivel y con ese horario.
Descargar Hoja de Inscripción