1. ¿Qué es la Formación Continua? La Formación Continua es la dirigida a los trabajadores ocupados, y tiene como finalidad mejorar su capacitación profesional y mantener sus competencias profesionales permanentemente actualizadas, así como incrementar la competitividad y productividad de las empresas En definitiva, la Formación Continua hace coincidir los intereses de trabajadores y empresas. |
2. ¿Existen ayudas para que las empresas formen a sus trabajadores? Las empresas disponen de un crédito de Formación Continua para la formación de sus trabajadores, cuya cuantía está determinada en función del número de trabajadores en plantilla. La empresa se podrá deducir el importe de la formación de sus cotizaciones a la Seguridad Social. |
3. ¿Qué tiene que hacer la empresa para bonificarse? ¿Cómo se aplica la bonificación? La bonificación es inmediata, siendo preciso tan solo haber realizado la formación, cumpliendo los requisitos formales establecidos. Las bonificaciones se podrán aplicar deduciendo el importe de la formación en el Boletín de Cotización a la Seguridad Social del mes siguiente al que finaliza la formación. |
4. ¿Cómo se realiza esta formación? Las empresas pueden formar a sus trabajadores, a lo largo del año, pudiendo elegir libremente la formación que crean conveniente realizar, seleccionando sus contenidos y determinando cuándo y cómo ha de impartirse. Por tanto, las empresas pueden formar a sus trabajadores: Cuando quieran. En el momento en que lo precisen, sin esperar ninguna convocatoria. Como quieran. Los trabajadores pueden recibir sus clases de manera presencial, a distancia, mediante teleformación o combinando estas modalidades. Donde quieran. En sus propias instalaciones, en las de la Entidad de Formación Organizadora o en cualquier otra que se establezca. En lo que quieran. Se pueden impartir cursos de cualquier naturaleza, ya que el objetivo es resolver las necesidades formativas de los trabajadores y de la propia empresa. |
5. Organización de la formación La organización y gestión de la formación puede realizarla la propia empresa o bien contratarla con un Centro o Institución especializada (Entidad Organizadora) |
6. ¿Qué es una Entidad Organizadora? Es un Centro especializado en formación de trabajadores en activo, cuya función es asesorar a las empresas durante todo el proceso de formación a sus trabajadores, realizar las tareas de planificación y organización e impartir el curso, así como realizar todas las comunicaciones a la Administración que conlleva dicho proceso. De esta forma, las empresas pueden bonificarse los gastos que ocasione la formación de sus trabajadores sin tener que asumir las gestiones organizativas, administrativas y documentales, ahorrando recursos humanos, tiempo y dinero. |
7. ¿Qué duración tienen los cursos? La duración de la acción formativa no podrá ser inferior a 6 horas, pudiendo combinarse la formación presencial con la teleformación. |
8. ¿Reciben los trabajadores participantes algún certificado? Sí, al finalizar cada acción formativa el trabajador recibirá un certificado de realización de la misma, en el que constará la denominación de la acción, los contenidos formativos, así como las horas de formación recibidas. Dichos certificados incluirán el emblema del Fondo Social Europeo. |
9. ¿Qué servicios ofrece Didact a la empresa? DIDACT ofrece entre otros, los siguientes servicios:
Detección de las necesidades formativas de la empresa. |