Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, así como para analizar sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, acepta nuestra Política de cookies y el uso de las mismas. Puede obtener más información en este enlace: Política de cookies.    

FITOSANITARIO



DIDACT S. L. con CIF B-11626835 es una entidad acreditada por la Consejeria de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para impartir formación de Aplicador de productos fitosanitarios y de Biocidas para la higiene veterinaria con código de entidad “IR” (ver acreditación)


Cursos Fitosanitarios

Debe realizar este curso todas aquellas personas que quieran solicitar el carné de Manipulador de Productos fitosanitarios, puesto que el diploma acreditativo de haber superado el curso es un requisito obligatorio que se exige para obtener dicho carné.

El curso de nivel básico consta de 25 horas lectivas de las cuales 19 son teóricas y constituyen el desarrollo de 12 temas y 4 prácticas que suman 6 horas.

El curso de nivel cualificado consta de 60 horas lectivas de las cuales 45 son teóricas, a lo largo de las cuales se desarrollan 23 temas y 5 prácticas que suman 15 horas.

El contenido de los cursos de formación se ajustará, para los distintos niveles de capacitación de aplicador de productos fitosanitarios, a la programación didáctica establecida en el anexo 3 de la Instrucción.

El número máximo de personas asistentes a un curso será de 25. Las personas inscritas en los cursos de nivel cualificado deben haber superado la enseñanza básica obligatoria. Las personas inscritas en los cursos de nivel básico deben tener cumplidos 16 años.

Los cursos pueden celebrarse en cualquier local ubicado en territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía siempre que reúna las condiciones de iluminación, temperatura, limpieza y ergonomía que garanticen un óptimo aprovechamiento por parte del alumno/a. El espacio mínimo del que dispondrá cada alumno/a será de 2 metros cuadrados, asimismo debe contar con las dotaciones de material y equipos suficientes para eliminar barreras y evitar la exclusión de colectivos minoritarios o con dificultades añadidas. Durante la celebración del curso no podrá destinarse a otro uso.

No se podrá impartir cursos en días festivos. En días laborables no comenzarán antes de las 8:00 horas ni se prolongarán después de las 22:00 horas. En cualquier caso no se impartirán más de 8 horas diarias y se realizarán descansos de al menos 10 minutos cada dos horas. Siempre que se impartan más de 5 horas en la misma jornada deberán hacerse en dos periodos de no más de 5 horas y se realizará un descanso de al menos 1 hora entre ambos.

Los carnets de manipulador de productos fitosanitarios son obligatorios en Andalucía para cualquier persona que realice tratamientos con productos fitosanitarios (insecticidas, rodenticidas, fitorreguladores, defoliantes, acaricidas, etc.). Además de para los aplicadores, es obligatorio para el personal de los establecimientos o servicios de almacenamiento, distribución o venta de productos fitosanitarios. Para la obtención de dicho carnet, es obligatorio recibir una formación teórica, la que se oferta en este curso, y realizar, posteriormente, una prueba de evaluación.

NO hay diferencia en cuanto a los productos que se pueden utilizar, ya que en ambos carnets se puede usar todo tipo de productos fitosanitarios que no sean o generen gases clasificados como tóxicos o muy tóxicos.

El nivel básico habilita al agricultor o trabajador agrícola a realizar tratamientos de forma individual, El nivel cualificado habilita a dirigir una cuadrilla de trabajadores para que la cuadrilla aplique el tratamiento.

Curso de Biocidas

Debe realizar este curso todas aquellas personas que quieran solicitar el carné de Aplicador/a de Biocidas para la Higiene Veterinaria, puesto que el diploma acreditativo de haber superado el curso es un requisito obligatorio que se exige para obtener dicho carné.

Existen dos tipos de carné de aplicador/a de Biocidas para la Higiene Veterinaria según el nivel de responsabilidad del aplicador/a, básico y cualificado, y por ello también dos tipos de cursos, uno de 20 horas para obtener el carné de nivel básico y otro de 30 horas para el carné de nivel cualificado.

Deben estar en posesión del carné de nivel básico aquellas personas que realicen aplicaciones de Biocidas para la Higiene Veterinaria en calidad de auxiliar de tratamientos realizados por empresas o profesionales.

Deben estar en posesión del carné de nivel cualificado aquellas personas que realicen aplicaciones de Biocidas para la Higiene Veterinaria en calidad de responsable de tratamientos realizados por empresas o profesionales, así como las personas que realicen tratamientos en su propia explotación ganadera.

El curso de nivel básico consta de 20 horas lectivas de las cuales 16 son teóricas y constituyen el desarrollo de 12 temas y 4 prácticas de 1 hora cada una.

El curso de nivel cualificado consta de 30 horas lectivas de las cuales 24 son teóricas, a lo largo de las cuales se desarrollan 16 temas y 4 prácticas que suman 6 horas.

El programa detallado de los cursos se recoge en el anexo 3 de la Instrucción.

Para superar el curso, el alumno debe asistir al menos al 80% de las horas lectivas y aprobar un examen tipo test que realiza el IFAPA.

El contenido de los cursos de formación se ajustará, para los distintos niveles de capacitación de biocidas para la higiene veterinaria a la programación didáctica establecida en el anexo 3 de la Instrucción. La entidad docente entregará en propiedad a cada alumno un ejemplar del manual elaborado por el IFAPA y editado por la Consejería de Agricultura y Pesca, que constituirá la herramienta básica de trabajo a lo largo del curso.

El número máximo de personas asistentes a un curso será de 25. Las personas inscritas en los cursos de nivel cualificado deben haber superado la enseñanza básica obligatoria. Las personas inscritas en los cursos de nivel básico deben tener cumplidos 16 años.

Los cursos pueden celebrarse en cualquier local ubicado en territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía siempre que reúna las condiciones de iluminación, temperatura, limpieza y ergonomía que garanticen un óptimo aprovechamiento por parte del alumno/a. El espacio mínimo del que dispondrá cada alumno/a será de 2 metros cuadrados, asimismo debe contar con las dotaciones de material y equipos suficientes para eliminar barreras y evitar la exclusión de colectivos minoritarios o con dificultades añadidas. Durante la celebración del curso no podrá destinarse a otro uso.

No se podrá impartir cursos en días festivos. En días laborables no comenzarán antes de las 8:00 horas ni se prolongarán después de las 22:00 horas. En cualquier caso no se impartirán más de 8 horas diarias y se realizarán descansos de al menos 10 minutos cada dos horas. Siempre que se impartan más de 5 horas en la misma jornada deberán hacerse en dos periodos de no mas de 5 horas y se realizará un descanso de al menos 1 hora entre ambos.